top of page

NOTICIAS Y EVENTOS

Proyectos ganadores IV EXPOANDINA 2014

Publicado, 20/11/2014

 

La 4ta. Feria de Ciencia y Tecnología EXPOANDINA 2014 se desarrolló con éxito el viernes 14 de noviembre en el patio principal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política. Fueron mas de una veintena de proyectos presentados de los cuales 13 proyectos fueron los ganadores. La actividad estuvo organizada por la Dirección de Investigación a cuyo frente se encuentra el Dr. Juan Carlos Valencia Martínez.

Descargar lista de Ganadores >

Justo Reconocimiento a Deportistas Andinos

Publicado, 20/11/2014

 

El viernes 14 de noviembre en horas de la mañana el Rector de la Universidad Andina del Cusco reconoció y homenajeó a sus deportistas que participaron en la 21° UNIVERSIADA CUSCO 2014 y sobre todo a quienes obtuvieron medallas de oro, plata y bronce.

Nuevo avance en criopreservación que podría cambiar la forma de gestionar la sangre para transfusiones

Publicado, 20/11/2014

Unos científicos han identificado un método de acondicionamiento ultrarrápido de glóbulos rojos congelados para transfusiones, que podría ofrecer una importante nueva forma de gestionar las reservas mundiales de sangre.

 

Ya es posible criopreservar (conservar a muy baja temperatura) glóbulos rojos humanos en presencia de un 40 por ciento de glicerol, pero esto se hace muy pocas veces debido al largo proceso de deshielo y eliminación del glicerol de la sangre. El proceso puede consumir una hora o más, y complica logísticamente el uso de sangre congelada para casos en los que se la necesite de manera imprevista. Hoy en día, solo una pequeña fracción de las reservas de sangre para transfusiones se mantiene congelada, porque es a menudo poco práctico esperar tanto cuando se necesita una transfusión de forma inmediata.

 

Sin embargo, algunos experimentos iniciales y el modelado por ordenador de un nuevo proceso que se ha propuesto sugieren que el procedimiento tradicional que dura una hora o más puede ser reducido hasta tan poco como tres minutos, usando un dispositivo microfluídico basado en una membrana. Así lo indican los resultados de un nuevo estudio llevado a cabo por Adam Higgins y Ratih Lusianti, de la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos. Esto podría hacer más factible el uso de sangre congelada en situaciones médicas de emergencia o que se beneficien de una acción rápida

Direccion:

Av. De la Cultura S/N, Wanchaq, Cusco – Perú

Teléfono: (084) 22 2910 

Anexo: 315

PRODUCIDO DHCH 

© 2014

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-youtube
bottom of page